Para cocinar se necesitan utensilios, eso es obvio, pero lo cierto es que los electrodomésticos han llegado para simplificar esta labor en buena medida. Estos ingeniosos aparatos no solo nos hacen más sencilla la tarea de cocinar, sino también más rápida. Las cocinas suelen estar equipadas con, al menos: un horno, una nevera y un lavavajillas. Pero tampoco suele faltar una batidora de vaso o de brazo, o un exprimidor profesional. ¿Por qué son tan importantes estos electrodomésticos en nuestra cocina hoy en día? ¿Qué haríamos si no los tuviéramos? ¿Cuáles son los principales? ¡Vamos a verlo!
Si estás leyendo este artículo también te recomendamos leer: “Claves para crear una cocina profesional en casa”
Buscando el origen de los electrodomésticos
Aunque hace ya siglos que las cocinas forman parte de nuestros hogares, fue después de la Guerra de Secesión, por 1865, cuando la mayor parte de los electrodomésticos comenzaron a adquirir una presencia habitual en esta parte de la casa. Ello se debió a que la clase alta empezó a perder a sus sirvientes, y también a la aparición de la electricidad en la mayor parte de las poblaciones, que permitiría a los electrodomésticos funcionar de forma autónoma.
¿Cuáles son los electrodomésticos indispensables en nuestra cocina?
Si queremos saber cuáles son aquellos electrodomésticos que no pueden faltar en una cocina, debemos hacer una simple reflexión: ¿cómo tendríamos que trabajar si no contáramos con ellos? Es decir, tenemos que pensar en las soluciones que estos electrodomésticos nos brindan en nuestra cocina cada día.
Dicho esto, aquí traemos una lista de aquellos electrodomésticos que nos parecen completamente necesarios en toda cocina:
- Nevera: probablemente este sea el electrodoméstico por excelencia en la cocina. Se encuentra encendido todo el día, y su funcionalidad es indiscutible. Y es que, ¿qué haríamos si no tuviéramos un frigorífico? Tendríamos que ir cada día a comprar aquellos alimentos que fuéramos a consumir, y sería complicado tomarlos fríos, ya que no todos son idóneos para mantenerlos entre hielo. De modo que ya no podemos entender nuestra cocina sin la nevera en ella.
- Batidora: tenemos la batidora de vaso y de brazo. La batidora de vaso se utilizó en sus orígenes en los hospitales, para mezclar medicamentos y para que fuera más fácil tomarlos; ahora hay batidoras de vaso que pueden trabajar incluso masas. Por otro lado está la batidora de brazo; todo un clásico con el que podemos tanto hacer una salsa de mayonesa casera, como montar un merengue. ¿Sería posible hacer estas cosas manualmente? Puede, pero la dificultad es innegable.
- Horno: el horno es un electrodoméstico que nos da la posibilidad de hacer platos realmente exquisitos. De hecho, se trata de un elemento que nos permite hacer cosas que difícilmente podríamos cocinar de otra manera. ¿Cómo nos las apañaríamos para hacer unas galletas caseras sin él? Cierto es que ahora existen muchas recetas “sin horno”, pero, ¿no es cierto que la tarta de queso de toda la vida, la que nos entusiasma, es la que preparamos al horno? Yo diría que sí, y desde luego tampoco querría renunciar al placer de tomar una buena dorada al horno con patatas.
- Lavavajillas: son cada vez más quienes se animan a instalar un lavavajillas en su cocina, ya que el ritmo de vida actual no nos permite disponer de tanto tiempo como quisiéramos, y este elemento nos facilita el fregado y que se nos acumulen las cosas que lavar en la cocina. Pues bien, el lavavajillas es el electrodoméstico que nos salva en ese sentido.
- Exprimidor profesional: sin duda alguna, tomar un zumo de naranja natural y recién hecho es todo un lujo. Pero a veces, por falta de tiempo nos lo podemos pensar. Sin embargo, con un exprimidor profesional podemos conseguir que este manjar esté en nuestra mesa mucho antes. Esa rapidez con la que funciona este electrodoméstico es lo que lo ha convertido en tan popular en nuestras cocinas.
- Abatidor de temperatura: indispensable si quieres tener una cocina industrial en casa, ya que permite refrigerar cualquier alimento en menos de dos horas, reduciendo su temperatura drásticamente en poco tiempo.
- Envasadora al vacío: gracias a la envasadora al vacío podemos eliminar el aire por completo de los alimentos, evitando la presencia de bacterias. Lo cual aumenta su duración y nos da mayor seguridad al consumirlos.
- Microondas: ¿por qué esperar un rato para calentar un poco de leche, cuando en el microondas podemos hacerlo rápidamente? No hay duda: el microondas se ha convertido en otro de los indispensables en nuestras cocinas.
Estos son los electrodomésticos que no pueden faltar en una cocina, sobre todo si pretende imitar a una industrial. Pero hay otros muchos, ¡hazte con todos los que puedas!