La alimentación es uno de los sectores más potentes con los que contamos en España. Y una oportunidad perfecta para conocer toda clase de novedades relacionadas con lo gastronómico viene de la mano de la celebración de las ferias agroalimentarias. En estos eventos se adquieren e intercambian importantes conocimientos entre los mejores profesionales, a los cuales puede acceder un público muy extenso. A su vez, el sector agroalimentario se ve enriquecido, gracias a la posibilidad de renovarse y descubrir el potencial que ofrece el diseño aplicado a sus productos. Las experiencias de éxito adquiridas en España a través del food-design no hacen más que crecer, generando valor y mejorando la posición de las empresas alimentarias y sus productos en el mercado. Aquí van las siguientes ferias alimentarias a las que nadie del sector debería faltar en nuestro país.
Pistoletazo de salida en abril, con la Alimentaria de Barcelona
Una de las principales ferias de alimentación de este país es la Alimentaria de Barcelona, que este año se celebrará entre el 20 y el 23 de abril en Hospitalet de Llobregat. En ella se congrega a la flor y nata de los fabricantes y proveedores del sector. Esta feria se centra en las figuras que tienen que tomar las principales decisiones en distintos ámbitos alimentarios. Una ocasión sin igual para establecer una buena red de contactos. En la Alimentaria, las marcas más potentes del sector presentan las novedades que sacarán al mercado en un plazo corto de tiempo. Pues bien, en la edición de 2018 encontramos propuestas tan interesantes como Telepizza Sweet, que uniría a esta marca de restaurantes con Nestlé para presentar una pizza cubierta con trozos de Kit Kat, o el Cacaolat Veggie, un auténtico capricho para los veganos: la primera bebida de avena con cacao sin gluten, completamente vegetal y que mantiene el cacao de toda la vida.
En mayo llega la Free From Functional Food Expo
Entre el 28 y el 29 de mayo de este año se celebrará la Free From Functional Food Expo en Barcelona. Se trata de un encuentro en el que se presentará una extensa variedad de productos funcionales, entre ellos bebidas y alimentos ricos en proteínas y vitaminas, suplementos dietéticos y de nutrición deportiva y también alimentos sin aditivos (por ejemplo productos sin gluten, lácteos, azúcar o huevo). También estarán presentes las tendencias vegan y la alimentación kosher, entre otras. La feria de dividirá en dos exposiciones parciales, a saber: la Free From Expo y la Functional Food Expo. Este acontecimiento está orientado a los profesionales del sector, particularmente restaurantes y tiendas. El lugar de celebración será el recinto ferial Fira Barcelona-Gran Via, cuya estructura y e instalaciones lo convierten en un sitio de lo más apropiado. Además, es fácilmente accesible en transporte público.
Más tarde tenemos la Fruit Attraction
Del 22 al 24 de octubre de este año tendrá lugar otro gran evento alimentario en nuestro país. Se trata de la Fruit Attraction, que celebrará su 11ª edición en la capital española. Durante esos días se espera la participación de unas 1.600 empresas y 70.000 expertos procedentes de 120 países. La Fruit Attraction se ha convertido en la feria de referencia del sector hortofrutícola. De hecho, en el sur del Viejo Continente es considerada como un eje del comercio internacional de productos frescos, y un lugar de encuentro comercial para la industria a nivel internacional. En la edición del año pasado consiguió congregar a un 15% más de visitantes que en la anterior, lo cual es una clara señal de que este evento es todo un éxito.
La Gastronoma de Valencia probablemente sea en otoño
Esta feria está dirigida al sector de la restauración, y en ella sus visitantes dan a conocer sus nuevos proyectos y soluciones innovadoras ante los retos constantes que supone el mercado. Supone una ocasión perfecta para que los proveedores muestren sus productos y hagan nuevos contactos, consiguiendo así un punto de vista general de la oferta. En 2018 se celebró del 11 al 13 de noviembre, con la presencia de 40 estrellas Michelín, y para 2019 se espera que se celebre en el mismo mes. En la Gastronoma de Valencia tienen lugar actividades, talleres, ponencias y catas a la altura de otros grandes congresos alimentarios que se celebran en España. Entre las principales novedades de la edición anterior nos encontramos con el Fórum del Café, y la Barra Gourmet acogió el mayor número de asistentes, deseosos de saborear las tapas preparadas por los cocineros participantes.
Hostelco Barcelona
Tendremos que esperar un poco más para disfrutar de la siguiente edición de la feria Hostelco de Barcelona, que se celebrará entre el 20 y el 23 de abril de 2020 en Barcelona. En ella se congregan empresas referentes de la industria alimentaria, presentando un amplio catálogo de servicios y productos para restaurantes, empresas de catering y hoteles. La edición de 2018 se celebró en conjunto con Alimentaria, y la alianza fue todo un éxito, logrando reunir a 4.500 empresas.
Hispack
Toca esperar más aún para poder asistir a Hispack, una exposición internacional de embalaje que se ha hecho con el reinado de las ferias del sector en toda Europa. Hispack cuenta con la participación de las principales empresas de alimentos, pero también de envasado, artes gráficas, y un largo etcétera. En la edición del año pasado se reunieron aproximadamente 843 expositores y 39.681 visitantes. El evento tuvo lugar en Hospitalet de Llobregat, donde se espera también que se celebre en 2021 (esta feria se organiza cada 3 años). Se celebró en conjunto con la FoodTech Barcelona, en la Fira Barcelona-Gran Via, y entre ambas ferias se logró contar con la asistencia de casi 40.000 visitantes. La FoodTech de Barcelona volverá a celebrarse en octubre de 2020, en esta ocasión rebautizada como Alimentaria FoodTech.
Algunas ya están prácticamente aquí, y para otras no queda más que esperar. Pero si te interesan las ferias alimentarias, ¡no te pierdas ni una de las que te proponemos aquí!