La cocina mexicana se define por ser auténtica, casera y de sabores muy “vivos” es decir, picantes. Sin embargo si de verdad queremos que lo que cocinemos tenga ese aire latino necesitamos saber que ingredientes son los más utilizados en México para condimentar sus mejores platos, de ahí el top que te vamos a presentar.
- El chile: Este puede ser el ingrediente ancestral de los mexicanos pues lo llevan consumiendo desde épocas precolombinas y si ha llegado hasta nuestros días no solo se debe a su espíritu picante y a un símbolo ya nacional del país si no que tiene efectos muy positivos para el cuerpo como por ejemplo que es un alimento antiinflamatorio, previene el cáncer y está incluido en muchas dietas ya que reduce nuestro apetito al tiempo que nos sirve como superalimento.
- El aguacate: El otro gran superalimento que recientemente se ha introducido y popularizado en España y en gran parte del mundo. Conocido comúnmente por su efecto reparador en cuando a la salud corporal, es un alimento fácil de incluir en cualquier dieta que estemos haciendo ya si queremos perder peso como para ser una base en nuestro entrenamiento diario. Algo positivo del aguacate es que es especialmente barato y accesible en cualquier país latino y esto es una realidad concreta en México o Colombia por su abundancia de producción. En cuanto a que platos podemos llegar a crear aquí si que podemos decir que el aguacate es un plato muy versátil que se puede incluir fácilmente como ingrediente principal además de que si de verdad quieres introducirte en la cocina mexicana tienes varios sitios web como Opinionesmexico donde en su categoría de Alimentación puedes acceder a cursos de cocina, dietas y más con sus respectivas reviews y experiencias de antiguos usuarios.
- El Frijol: En este caso podemos decir que de la lista este puede ser el ingrediente más pesado y si bien es típico de México no es apto para todo tipo de dietas debido a que tiene un alto porcentaje de carbohidratos lo cual es malo si tenemos una rutina fija de ejercicio. Lo positivo es su alto contenido de fibra que nos puede ayudar en cuento a que reduce las posibilidades de tener enfermedades del corazón así como que regula el nivel de coresterol en nuestra sangre. Dicen que es un buen ingrediente para nuestro cuerpo por sus antioxidantes así pero recomiendan acompañarlo con otros alimentos más ligeros como las naranjas o los pimientos.
- El maíz: Así como el chile este elemento podría ser patrimonio mexicano, pero con la diferencia de que este se encuentra en toda Latinoamérica y es con diferencia el ingrediente más antiguo de es top, siendo la dieta básica de casi toda américa durante miles de años. Como resultado el maíz hoy en día es el tercer cereal más producido alrededor del globo y entre varios rasgos que lo hacen destacar uno de ellos es que es apto para celiacos así como que contiene muy pocas calorías y sacia enseguida siendo beneficioso para cualquier tipo de dieta que tengamos en mente. De todos junto al aguacate el maíz es uno de los componentes más usados en la gastronomía mexicana. Al final. ¿Se entiende una quesadilla o una enchilada sin maíz?
- El Huitlacoche: Seguramente sea el ingrediente más bizarro de la lista y si no estás familiarizado con él te dejaremos boquiabierto. El Huitlacoche es el hongo del maíz y es algo muy interiorizado de la cultura mexicana que se ve con recelo fuera del país. ¿Pero es el Huitlacoche un ingrediente sano? Pues la verdad es que tiene varios beneficios para tu salud como que es rico en antioxidantes y paradójicamente tiene un efecto positivo sobre tu sistema inmunológico reforzándolo. El Huitlacoche es una muestra práctica de como la gastronomía de México es auténtica y puede convertir algo que muchas culturas lo verían como “algo sin valor” en un ingrediente sabroso y saludable.
Es indudable que la cultura mexicana está vinculada a su comida y no es casualidad de que gran parte de su turismo sea debido a las buenas referencias que hemos encontrado en sus puestos de tacos, salsa de guacamole con nachos y otros platos típicos, sin embargo como te hemos demostrado México es más que eso y posee ingredientes realmente auténticos que puedes aplicar en tu propia cocina hoy.